¿Cómo Colegiarse?

Colegiación ¿Cómo Colegiarse?

¿Eres Graduado en Ingeniería o Ingeniero Técnico Industrial?. Puedes colegiarte de tres formas:

1. Opción rápida, haz clic en la imagen y colégiate en dos pasos.

Elige una opción si deseas COLEGIARTE (ya eres graduado) o PRE-COLEGIARTE. Rellena tus datos personales, Nombre, Apellidos, DNI, … y si estás en posesión del título confírmalo y por último añade tu cuenta para la domiciliación bancaria.

2. De manera presencial en las oficinas del Colegio.

DOCUMENTOS NECESARIOS:

  • Fotocopia del título académico o resguardo de haber abonado los derechos para su expedición (caso de recién titulados), más el original del documento para su cotejo.
  • Una fotografía tipo carné.
  • Número de cuenta – IBAN (24 dígitos) para domiciliar la cuota colegial anual y la inicial de inscripción.
  • Orden de domiciliación de adeudo directo SEPA facilitada por el Colegio.
  • Fotocopia del D.N.I.
  • Cumplimentar formularios facilitados por el Colegio: Impresos .

 

La documentación debe presentarse por el interesado.

3. La Ventanilla Única.

También puede realizarse la colegiación telemáticamente a través de la Ventanilla Única .
Es la mejor vía si vives fuera de Valladolid y para usarla necesitas tener un certificado digital.

Puedes ampliar la información en la Guía de Colegiación. (Actualizada a septiembre de 2023)

Estar colegiado vale mucho y cuesta poco, pero además la cuota colegial es deducible en el IRPF

 

La colegiación es obligatoria para el ejercicio de la profesión, por ello según la Ley y el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas son deducibles las cuotas satisfechas al Colegio profesional.

Aquí te lo explicamos y puedes acceder a un vídeo de la Agencia Tributaria que explica cómo incluir las cuotas satisfechas a colegios profesionales en tu declaración de Renta de cada ejercicio:

Ver más sobre cómo deducir la cuota de ingenierosVA

Impresos y formularios para realizar los trámites del Colegio.